¿Qué es la Iniciativa IHAN y por qué es clave para el éxito de la lactancia materna?
La lactancia materna es uno de los pilares fundamentales para garantizar la salud y el bienestar tanto del recién nacido como de la madre. Sin embargo, el camino hacia una lactancia exitosa no siempre es sencillo. Aquí es donde la Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño/a (IHAN) entra en escena como un aliado fundamental para las madres y sus bebés.
¿Qué es la Iniciativa IHAN?
La IHAN es una iniciativa global impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.
Su objetivo es transformar los hospitales y centros de salud en espacios que promuevan, protejan y apoyen la lactancia materna. Busca garantizar que todas las madres reciban la información, el apoyo y las herramientas necesarias para iniciar y mantener la lactancia desde el nacimiento de sus hijos.
¿Por qué es importante?
La implementación de la IHAN en hospitales y centros de salud no solo mejora los índices de lactancia materna exclusiva, sino que también tiene un impacto significativo en la salud pública. Algunos de los beneficios incluyen:
- Reducción de las tasas de mortalidad neonatal.
- Mejor desarrollo físico y emocional en los bebés.
- Mayor bienestar y recuperación postparto en las madres.
- Promoción de un entorno hospitalario humanizado y centrado en la familia.
Claves para un Hospital Amigo de la Madre y el Niño/a
Para que un hospital obtenga la certificación IHAN, debe cumplir con una serie de pasos conocidos como los “Diez Pasos hacia una Lactancia Exitosa”.
Estos pasos son esenciales para asegurar que las madres reciban el apoyo adecuado:
- Contar con un equipo de salud capacitado.
- Informar a las madres sobre los beneficios de la lactancia materna.
- Ayudar a las madres a iniciar la lactancia en la primera hora de vida.
- Apoyar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses.
- Fomentar el contacto piel a piel.
- Ofrecer ayuda para la extracción de leche.
- Promover la lactancia a demanda.
- Facilitar la creación de grupos de apoyo.
- Capacitar al personal en lactancia materna.
- Ofrecer información sobre cómo continuar la lactancia después de la hospitalización.