SOBRE EL RELATOR

Rosalba Orellana Docente OTEC Gestion22

Rosalba Orellana López

Años de experiencia laboral


Más de 30 años de experiencia en el área en Atención Primaria.

Conocimientos teóricos relevantes



• Máster en Psicología Infanto-juvenil UDM.

• Diplomada en Psicología Familiar y Derecho UV.

• Diplomada en Psicología Infanto-juvenil UDM.

• Diplomada en Atención Primaria PUC.

• Diplomada en Gestión de calidad en la atención abierta Medwave

• Diplomado Bases de la Investigación científica UPLA.

• Postítulada en Coaching Académica universitaria.

Otros cursos relacionados

Curso Estatuto Administrativo

Para más información sobre nuestros cursos del área de Atención Primaria, visita los siguientes enlaces:

  • Curso de Actualización RCP Avanzado
  • Curso Primeros auxilios infantiles en entorno escolar
  • Curso Primeros auxilios infantiles

  • Curso de Metodologías Participativas

    ¿Qué aprenderás? Los/as participantes podrán seguir pautas que permitan fortalecer la participación comunitaria en su sector, involucrándose en los procesos claves de la atención primaria de salud

     

    Solicitar Ficha:

      Personal de APS

      Objetivo General

      • • Analizar hitos de la participación en el contexto global y nacional además de las estrategias y métodos de participación comunitaria.

      Objetivos específicos

      • • Recorrer históricamente el modelo de atención primaria.
      • • Aprender los tipos de participación.
      • • Aprender las fortalezas y oportunidades de las participación comunitaria.
      • • Describir instrumentos para trabajar los diagnósticos comunitarios participativos.
      • • Describir matrices de priorización.
      • • Describir matrices de análisis de problemas de salud.
      • • Describir matrices de intervención de problemas de salud.
      • • Describir metodología de proyectos.

      MÓDULO 1: Historia de la participación a nivel internacional.

      • • Declaración de ALMA-ATA.
      • • Carta de Ottawa para la promoción de la salud.
      • • Conferencia históricas de salud.
      • • Cambios en estructuras y funciones en salud según reformas.
      • • Origen del modelo de salud familiar y comunitario.
      • • Características del modelo.
      • • Incorporación de la calidad en el modelo.
      • • Atención centrada en las personas y origen de la ley de derecho y deberes de los/as pacientes.
      • • Actividades sugeridas de participación.
      • • Modelo de atención integral con enfoque familiar y comunitario.
      • • Participación social en salud con directrices según MINSAL.
      • • Axiomas de la participación.
      • • Barreras o dificultades en la participación.
      • • Actividad de autoaprendizaje.
      • • Fortalezas de la participación.

      MÓDULO 2: La participación en Chile, base teórico conceptuales.

      • • Información para recolectar, categorias de información: ambiente físico, recursos, características de la familia.
      • • Datos demográficos, nivel de salud de la comunidad, socioeconómicos, socioculturales, priorización de diagnósticos.
      • • Técnicas para priorizar.
      • • Criterios para jerarquizar.
      • • Técnicas de análisis de problemas.
      • • Actividad de autoaprendizaje.
      • • Matriz de intervención, pesquisa de causas.
      • • Etapas de participación de la comunidad.
      • • Metodología de proyectos.

      Precio:

      El precio original era: $40.000.El precio actual es: $20.000.

      Contáctanos!

      Si tienes dudas o consultas respecto  a nuestros cursos, completa el siguiente formulario y uno de nuestros ejecutivos se podrá en contacto contigo a la brevedad. 

      Encuentranos

      Formulario

      Selecciona tu moneda
      CLP Peso chileno