SOBRE EL RELATOR

Patrio espinoza

Patricio Espinoza

Años de experiencia laboral


Más de 10 años de experiencia en instituciones públicas

Conocimientos teóricos relevantes



• Hospital Dr. Gustavo Fricke, Noviembre 2014- A la Fecha – Encargado de Gestión Ambiental.

• Curso PREXOR: “Taller de estudio previo de ruido”, Mutual de Seguridad.

• Curso de auditor interno en sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

• OHSAS 18001, aprobando satisfactoriamente, Bureau Veritas.

• Curso introducción a los sistemas integrados de gestión, Mutual de Seguridad.

• Curso interpretación, aplicación e implementación para la norma internacional ISO14064 para las emisiones de gases de efecto invernadero, inventarios y verificación, curso realizado por AENOR, para empresas de Abengoa.

Otros cursos de interés

Manejo de sustancias peligrosas

¿Qué aprenderás? Los/as participantes   identifican las sustancias peligrosas para gestionar su manejo en el contexto intrahospitalario.

Personal de Salud

Objetivos Generales

  • • Los/as funcionarios y funcionarias participantes, al terminar la actividad serán capaces de manejar la aplicación de técnicas y métodos como herramientas para un trabajo óptimo de aseo en establecimientos de atención primaria de salud.

Objetivos específicos

  • • Identificar las necesidades de aseo correcto, en el contexto de su área de trabajo y en el establecimiento, de manera general.
  • • Mejorar e incorporar técnicas y conocimientos de correcta aplicación de técnicas de aseo, limpieza y desinfección.

MÓDULO 1: Introducción.

  • • Sustancias peligrosas.
  • • Sustancias explosivas.
  • • Residuos peligrosos.
  • • Riesgos.
  • • Criterio de peligrosidad.
  • • Toxicidad, inflamable, sustancias no líquidas.
  • • Reactivo, corrosivo, infecciosa.

MÓDULO 2: Aspectos legales en el transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas.

  • • Ley 16.744 y decreto supremo 594 y su alcance en la empresa.
  • • Decretos supremos 43 y 298 y su alcance en la empresa.
  • • Nch 2190 transporte terrestre de mercancías peligrosas-distintivos para identificación de peligros.

MÓDULO 3: Clasificación e identificación de las sustancias peligrosas.

  • • Criterio que definen peligrosidad de la sustancia según (International Maritime Organization) IMO.
  • • Manejo de cargas peligrosas (transporte en distintos medios, contenedores cilindros, carga suelta)
  • • Clasificación y distintivos para la identificación de riesgos según Nch 382 y N° ONU.
  • • Clasificación de sustancias peligrosas.
  • • Clase 1: sustancias y objetos explosivos.
  • • Clase 2: Gases.
  • • Clase 3: líquidos inflamables.
  • • Clase 4: Sólidos inflamables.
  • • Clase 5: Comburentes, peróxidos orgánicos.
  • • Clase 6: Sustancias tóxicas e infecciones.
  • • Clase 7: Sustancias radioactivas.
  • • Clase 8: Sustancias corrosivas.
  • • Clase 9: Materiales peligrosos varios.
  • • Códigos de identificación de riesgos (CIR) y NFPA 704 (Rombo).

MÓDULO 4: Hojas de seguridad y acción ante emergencias.

  • • HDS y HDST para sustancias químicas.
  • • Acciones ante inflamaciones, derrames o eventos naturales.

MÓDULO 5: Control de derrames.

  • • Equipos y materiales a usar.
  • • Técnicas seguras para el buen manejo de la emergencia.

Precio:

$50.000

Contáctanos!

Si tienes dudas o consultas respecto  a nuestros cursos, completa el siguiente formulario y uno de nuestros ejecutivos se podrá en contacto contigo a la brevedad. 

Encuentranos

Formulario

Selecciona tu moneda
CLP Peso chileno
Open chat
Quiero hacer este curso