SOBRE EL RELATOR

Catalina Zamora Docente OTEC Gestion22

Catalina Zamora Fonck

Años de experiencia laboral


Más de 10 años de experiencia en instituciones públicas y privadas.

Conocimientos teóricos relevantes



• Diplomada en Sistema de Gestión en Seguridad e Inocuidad.

• Auditor Interno ISO 22000:2005.

• Docente de Carrera de Nutrición y Dietética, UVM.

• Coordinadora de Hito de Progreso (6° Semestre) e Hito de Salida (8° Semestre) de los/as estudiantes de la Carrera de Nutrición y Dietética.

Otros cursos relacionados

Curso Estatuto Administrativo

Para más información sobre nuestros cursos que pueden ser de tu interés, visita los siguientes enlaces:


  • Curso Autocuidado y calidad de vida en los equipos de salud
  • Curso Autocuidado y sanación corporal.
  • Curso Autocuidado a través del Mindfulness

  • Curso en Autocuidado en Alimentación Saludable

    ¿Qué aprenderás? El estudiante podrá conocer el impacto de llevar una buena alimentación, siendo capaz de construir un régimen alimentario saludable y mejorar su calidad de vida.

     

    Solicitar Ficha:

      Funcionarios de salud y público interesado.

      Objetivos Generales

      • • Otorgar las herramientas para concientizar una alimentación saludable y equilibrada como parte esencial del autocuidado de cada individuo.

      Objetivos específicos

      • • Definir conceptos asociados a la temática.
      • • Demostrar las consecuencias en el bienestar del individuo al seguir un régimen alimentario no saludable.
      • • Proponer hábitos alimentarios beneficiosos para la salud de cada individuo.
      • • Interpretar mensajes de advertencia y mensajes saludables en los alimentos.
      • • Técnicas de abordaje ante emergencias conservando la alimentación saludable.

      MÓDULO 1: Fundamentos de los conceptos claves.

      • • ¿Qué se entiende por autocuidado y alimentación saludable?
      • • ¿Cuál es la relación entre ambos conceptos?

      MÓDULO 2: Las enfermedades controladas por la alimentación.

      • • Mapa nutricional de la población chilena.
      • • Impacto de la alimentación inadecuada.
      • • Enfermedades asociadas a una alimentación inadecuada.

      MÓDULO 3: Técnicas de hábitos saludables.

      • • Formación de hábitos alimentarios saludables: ¿Por qué es importante incluirlos en el día a día?
      • • Tipos de dietas saludables y otros hábitos importantes (ejercicio, descanso oportuno, pausas, vinculación, entre otros.)
      • • Mitos y verdades entorno a la alimentación.
      • • Tips alimentarios para potenciar tus hábitos saludables (porciones, visita al supermercado, ferias locales.)

      MÓDULO 4: Etiquetado de alimentos y legislación asociada.

      • • Ley 20.606: ¿Qué son los sellos de advertencia?
      • • Mensajes saludables: ¿Qué significa que aparezcan en los productos alimentarios?

      MÓDULO 5: Enfrentar las emergencias sin olvidarnos de nosotros/as.

      • • ¿Cómo cuidar la alimentación frente a episodios de ansiedad y estrés?

      Precio:

      $32.000

      Contáctanos!

      Si tienes dudas o consultas respecto  a nuestros cursos, completa el siguiente formulario y uno de nuestros ejecutivos se podrá en contacto contigo a la brevedad. 

      Encuentranos

      Formulario

      Selecciona tu moneda
      CLP Peso chileno